Todos habréis oído la expresión claramente exagerada de «Si no apareces en Google no eres nadie». Evidentemente es una exageración dependiendo de lo que seamos. Utilizaremos Google como navegador ya que tiene aproximadamente el 80% de «cuota de mercado». Si buscamos por una persona en concreto puede ser relativamente importante que su blog o carta de presentación aparezca en buena posición. Por ejemplo, en mi caso y dado que el blog es relativamente nuevo y además he cambiado de dominio, al buscar por «Iñaky Berzal» mi blog no aparece en la primera hoja (¡maldita sea! ;-)). La cosa cambia si somos una empresa y vivimos de lo que vendemos y, por lo tanto, necesitamos llegar al máximo número de personas posible para hacer más dinero. Pongamos que somos una empresa de limpieza. Nos interesa que todas las personas que busquen en Google por «limpieza» tengan como resultado número uno de la búsqueda nuestra empresa (que conste que no tengo participación en la empresa de ejemplo) ya que será más probable que el usuario pulse sobre esa entrada que sobre la número diez.
Pues a raíz de todo esto y de la importancia de «ser visible» en Google nace el SEO (Search Engine Optimization) , según traducción libre, optimización para los motores de búsqueda. He leído bastantes manuales y libros acerca de SEO y cada vez estoy más convencido de su importancia. Es como tener un gran escaparate y el que más invierta en la tienda (no siempre con dinero) más visible será. No es la intención de esta entrada la de enseñar técnicas de posicionamiento en buscadores sino buscar una reflexión de los usuarios. Seguramente muchos de los que usáis Google diariamente no habías caído en estos detalles. Sólo una cosa: Una de las cosas principales para salir bien posicionado es el buen contenido de tu página.
Como habéis visto mi blog no se encuentran entre las primeras entradas cuando pongo mi nombre por los motivos que ya he dado. Seguramente y sin demasiado esfuerzo conseguiré que aparezca entre las tres primeras. Pero, ¿y si quisiera que al buscar la palabra «tecnología contenidos» en Google salga mi página? Esto me servirá de entradilla para futuras entradas explicando alguna de las técnicas SEO,(1),(2). Veremos si consigo posicionarme bien.
Technorati Tags: seo, google, posicionamiento, técnicas, potencial, poder
Site Search Tags: seo, google, posicionamiento, técnicas, potencial, poder