Explicando Matrix
Esta entrada en el blog surge de la coincidencia de dos sucesos:
- La conversación a la que se llega tras un comentario acertado de Miguel Ángel, gran profesional y mejor amigo en la entrada de este mismo blog que se titulaba «La España tecnológica en oferta».
- Una entrada de Consultor Anónimo en su blog con la entrevista a Alvy de Microsiervos (os pongo el enlace al final) al cual no conozco pero espero conocer algún día .
En los dos sitios se habla en sentido figurado de «abandonar Matrix» y «tomar la pastilla roja«. Ya Alvy había escrito sobre ello en la entrada: «Bye, bye Matrix» e incluso citaba una frase del comienzo de la película muy ilustrativa:
«Tiene dificultades con las normas, señor Anderson. Usted se cree muy especial, y que por algún motivo las reglas no están hechas para usted. Obviamente se equivoca. Está en una de las principales empresas de software del mundo. Cada empleado entiende que forma parte de un todo. Por lo tanto, si un empleado tiene un problema, la empresa también lo tiene. Deberá tomar una decisión, señor Anderson (…) o tendra que empezar a buscarse otro trabajo. ¿Me he expresado con claridad?»
Aunque, por supuesto, «The Matrix» es una película de ciencia ficción, nos ayuda en esta ocasión a explicar el salto que algunos hemos dado dejando de trabajar para una empresa «grande» y pasando a trabajar por cuenta propia asumiendo el riesgo que ello conlleva pero a la vez esperanzados por la satisfacción personal y profesional que puede llegar a dar.
Recomiendo el visionado del vídeo de la entrevista a todos aquellos que estén pensando en emprender esta carrera y a todos aquellos que no estén dispuestos a emprenderla pero que quieran entender por qué hay gente que sí está dispuesta a hacerlo. Ni unos ni otros son mejores, simplemente todos somos diferentes y unos más afines a otros.
Como el vídeo se explica por sí sólo no añado más y os dejo el enlace: Alvy en Vidadeunconsultor.com